En la pasada jornada de Taller que celebramos en la ETSAS pudimos conversar con los alumnos sobre la iniciativa de Reactivación de Torneo y comenzar a diseñar con ellos una propuesta de gestión urbana comunitaria y descentralizada, de forma que aquellos alumnos interesados en el reciclaje urbano e intervenciones de bajo coste, incluyan este tipo de iniciativas, basadas en la creatividad y la participación, como posible objeto de estudio y trabajo dentro del Marco Universitario.
Comenzamos con una breve presentación de eP, mostrando algunas de las acciones urbanas que venimos realizando y multitud de iniciativas similares, nacionales e internacionales, que nos sirven de referencia (+ info)
La segunda parte de la sesión la dedicamos a la presentación del Proyecto de Reactivación de Torneo mediante el re-conocimiento del lugar y acercamiento al modo de intervención que venimos estudiando y planteándole a los vecinos (+ info)
Tras este análisis y diagnóstico, cada uno de los participantes del taller cogimos 3 pos-it: uno amarillo, otro naranja y otro verde e hicimos el siguiente ejercicio:
Nos enfrentamos al problema que surge en la práctica de la participación cuyos resultados suelen ser un sinfín de deseos en infinitivo: jugar, pasear, sentarse.. u objetuales: bancos, mesas, pérgolas… (Pos-it amarillo)
Esta vez hicimos el intento de ir un poco más allá, tratando de pensar en cómo lograr esas situaciones (pos-it naranja), y qué se consigue y persigue con estas propuestas (pos-it verde).
El reto para la próxima sesión del día 10 de Mayo será irnos al lugar en cuestión para poner en común todas estas propuestas con los alumnos, vecinos y asociaciones, para trabajar entre todos en la búsqueda de una metodología de acción, gestión e intervención en el lugar. ¿De quién es competencia? ¿Qué podemos aportar cada uno? ¿Hay posibilidad de alianzas, compromisos y negociaciones?
>>> La asistencia a este taller es libre y gratuita. Toda persona interesada en participar puede asistir el dia 10 de Mayo a las 10:00 horas en La Avenida de Torneo, exactamente en frente de la C/Torneo nº46 y de las calles Juan Rabadan y Curtidurías, en el lado del Río.
>>> Tendremos una sesión previa con los vecinos del barrio el dia 2 de Mayo a las 19:00 horas en la Casa de La Sirena (Alameda de Hércules), cita a la que también puede asistir cualquiera.
Esperamos el máximo apoyo público en esta inquietante iniciativa, cuyos resultados aun no conocemos pero intuimos mucha diversión y aprendizaje.